Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

EPITAFIO

¿EPITAFIO? ¿UN TÍTULO PREMONITORIO? Esperemos que no, pero es cierto que en este curso especial nuestros diversos «responsables» educativos, parecen no haber visto la importancia de una revista escolar -más en estas circunstancias- para cohesionar la comunidad educativa, para seguir viéndonos y conociéndonos aunque fuera en la distancia, para no renunciar a la cultura, a la mirada crítica,…al aire,…..a la vida. Quizá esta entrada sea la despedida.

Sigue leyendo «EPITAFIO»

TEATRO DECONSTRUIDO Y PANDEMIA.

27 MARZO. DÍA INTERNACIONAL DEL TEATRO.

Ante la imposibilidad de actuar ante público, partidos por los turnos de la semipresencialidad del alumnado, separados por metros y mascarillas a la hora de ensayar, nos las hemos ingeniado para trocear muy finito a Shakespeare, cocinar los pedacitos por separado y recalentarlo en la sartén del vídeo a ver si conserva un poco del color, sabor y olor del «directo», del teatro a cara descubierta. Ojalá os guste.

Trabajo del TALLER DE TEATRO del IES Pérez de Ayala (Oviedo) en torno a fragmentos de «Romeo y Julieta», de W. Sahkespeare. Realización en colaboración con el Departamento de Imagen Personal del IES, cuyo profesorado y alumnado diseñó y ejecutó la caracterización de los personajes.

CONFLICTO EN LA CASA (Corto)

Alumnado de Taller de Teatro, 4º ESO

Durante el confinamiento, como han hecho otros artistas del cine y el teatro, un puñado de chicas y chicos han distraído su tiempo guionizado y realizando cortos de manera colaborativa, sin salir de casa.

Conflicto en la casa es de Valle Álvarez, Diego Caballero y Juan Carlos Laria. El desayuno, de Paula Garzón, Andrés Insuasti y Emma Platero.

También podéis ver en nuestra hermana pequeña, INSTAGRAM, Descubrimientos de cuarentena, de Nuria Calzón, Jana Oceransky y Alba Sánchez

MATEMÁTICAS Y TEATRO: LOS NÚMERO IMAGINARIOS.

La Ventaniella goza de buena salud por el momento, confinada como todo el mundo, pero teletrabajando y haciendo de las suyas. A modo de repaso, en estos días de pandemia y «atención escolar en el domicilio», publicamos esta interesante propuesta.
Jesús Ait-Idir, 2º Bachillerato B
En la obra de Juan Mayorga, El chico de la última fila, el autor realiza un símil entre los números imaginarios, irreales pero necesarios para entender problemas complejos, y los propios personajes de una obra de teatro, también inexistentes pero que nos permiten entender la complejidad de ciertas situaciones. 

En la siguiente presentación, se propone una similitud entre el teatro y las matemáticas, explicando el concepto de «números imaginarios» y relacionándolo con su aparición en la trama de  El chico de la última fila. Para verla haz click en NÚMEROS IMAGINARIOS

LA DAMA DEL ALBA

Ana María Álvarez, profesora de Lengua.

Durante el primer trimestre de este curso, el alumnado de 1°ESO-Flexible ha realizado, en la clase de Lengua Castellana y Literatura, la lectura teatralizada de la obra La dama del alba, del autor asturiano Alejandro Casona. Esta foto recoge a los miembros del elenco teatral, caracterizados para representar a los personajes

LOS REYES MAGOS, EN «AUTO»

Redacción La Ventaniella

Un año más, los Reyes Magos no esperaron al 6 de enero para pasarse por el IES Pérez de Ayala. Estuvieron el 19 de diciembre con nosotros y ante alumnado de 3º de Primaria de nuestro barrio (CPB Ventanielles y CP Jaime Borrás)

Fueron artífices de este acontecimiento mágico las alumnas y los alumnos de Taller de Teatro (4º ESO) y Formación Profesional (Peluquería y Estética)

 

ARTE DRAMÁTICO….

Emma Platero Lozano, 4º ESO C
El pasado 12 de diciembre los alumnos del Taller de teatro y Expresión Oral del I.E.S Pérez de Ayala realizamos una visita a la ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO de Asturias, ubicada en Gijón en el complejo de La Laboral

Al llegar nos adentramos en una pequeña pero a la vez proporcionada aula donde un profesor nos empezó a explicar cosas sobre el centro y la trascendencia del oficio teatral.   Acto seguido pudimos observar las diferentes características y peculiaridades que contienen este edificio histórico, como  la variedad en el diseño de los azulejos en cada piso, los diferentes carteles teatrales colgados alrededor de las escaleras (Fuenteovejuna y otros montajes) o el detalle de que cada clase sea nombrada  en honor a una figura teatral o literaria.

Sigue leyendo «ARTE DRAMÁTICO….»

BOJIGANGA

Jana Oceransky, 4º ESO C

AVENTURAS Y DESVENTURAS DE UNA COMPAÑÍA DEL SIGLO DE ORO POR LA ESPAÑA DEL SIGLO XXI.

En esta nueva obra de Sergio Gayol, se cuenta la historia de cuatro actrices y un actor que, intercalando a los grandes autores del teatro español junto con sus propios monólogos, crean una escena bastante original.

La obra comienza introduciendo a los personajes: quiénes son, en qué trabajan, por qué se encuentran juntos, etcétera. Y es solo después de hacer un corto ejercicio de dramatización que deciden formar un bojiganga*. Después de tomar esta decisión, se embarcan en un viaje donde recorren varias ciudades de España representando El Retablo de las Maravillas de Miguel De Cervantes. Durante este viaje ocurren cosas muy extrañas y otras que no lo son tanto: desamores, peleas, violaciones… Sin embargo, si deseas saber más, deberás ir a verla. Sigue leyendo «BOJIGANGA»

MACHISMO-OFF

Alumnado del I.E.S Pérez de Ayala durante la obra

POR JESÚS AIT-IDIR, 1º BACHILLERATO A

El pasado viernes 17 de mayo visitamos, los alumnos de I.E.S Pérez de Ayala, el teatro Campoamor de Oviedo para ver la obra Play-off de “la Joven”, una compañía teatral española integrada por jóvenes actores y actrices.

El tema principal de esta obra no es otro que el feminismo y la implicación de la mujer en actividades sociales erróneamente concebidas como masculinas como el fútbol, tema sobre el que gira la obra.

Sigue leyendo «MACHISMO-OFF»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑