Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

MACHISMO-OFF

Alumnado del I.E.S Pérez de Ayala durante la obra

POR JESÚS AIT-IDIR, 1º BACHILLERATO A

El pasado viernes 17 de mayo visitamos, los alumnos de I.E.S Pérez de Ayala, el teatro Campoamor de Oviedo para ver la obra Play-off de “la Joven”, una compañía teatral española integrada por jóvenes actores y actrices.

El tema principal de esta obra no es otro que el feminismo y la implicación de la mujer en actividades sociales erróneamente concebidas como masculinas como el fútbol, tema sobre el que gira la obra.

El tema de esta obra me lleva a pensar en otros entornos en los que también se dan situaciones de discriminación hacia las mujeres. En algunas empresas, las mujeres son a veces rechazadas por el hecho de ser mujer; y es que la pequeña pérdida económica que suponen los meses de baja por maternidad parece importar más que las aptitudes personales y la igualdad de oportunidades. Cuando consiguen trabajos de responsabilidad, sus carreras a veces se ven ralentizadas por la dificultad para conciliar su vida profesional y personal, y a menudo se enfrentan a obstáculos en las empresas para alcanzar puestos relevantes.

Fuera del ambiente laboral, algunas mujeres sufren miedo al caminar por ciertas calles o a ciertas horas o deben soportar algún tipo de acoso. Si se nos educase en la igualdad, esto no sucedería, pero a día de hoy sabemos que  las mujeres, a diferencia de los hombres, siguen teniendo miedo a que algún hombre que utilice la fuerza bruta les salga al paso o les incomode con algún comentario soez.

No parece justo decir que sea culpa del hombre al completo. Más bien, el problema está en la sociedad, en la educación y en la mentalidad, todas relacionadas entre sí.

Socialmente somos educados en una mentalidad discriminatoria. Ya no está tan aceptado, pero en el pasado se pensaba que los hombres debían hacer ciertas tareas, “tareas de hombres” y las mujeres, por su parte, dedicarse a “tareas de mujeres”. Esto ha cambiado, pero debemos seguir luchando por la igualdad de oportunidades. Es fundamental que entendamos que todos somos iguales y nacemos con los mismos derechos y deberes, independientemente de nuestro sexo, el cual no puede nunca condicionar nuestro futuro y nuestras vidas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: